El curso brindará herramientas básicas para qué la persona que participe de él sea capaz de comunicar y transmitir ideas, así como contenidos académicos de manera atractiva e impactante a través de plataformas digitales como redes sociales, además de escritos formales y periodísticos que se transmitan por canales tradicionales.
- Crear textos que provoquen reacciones y respuestas.
- Textos redactados con las reglas ortográficas y precisión en las descripciones.
- Capacidad para describir y guionizar audiovisuales.
Mauricio Quiroz Terán
Periodista con más de 25 años en el sector. Trabajó en varios medios de comunicación de alcance nacional y a la fecha es editor en el diario EL DEBER
Docente universitario de periodismo y ciencias de la comunicación. Actualmente, imparte la materia de Periodismo de Investigación en la Unifranz, sede Santa Cruz.
Periodista en Ciencias de la Comunicación Social – Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Diploma de periodismo en Derechos Humanos de la Corte IDH de San José, Costa Rica.
Modalidad: Virtual Sincrónica
Fecha de inicio: 23 de Septiembre del 2024
Horas certificadas: 20
Duración: 5 días
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 22:00
¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales de todas la áreas.