Cursos a Iniciar

   

CURSO EN FOTOGRAMETRÍA DIGITAL CON DRONES - UAVs 5° VERSIÓN

Proporcionar a los participantes conocimientos sobre el manejo de nuevas tecnologías y herramientas para la recolección precisa de información en áreas como catastro, medio ambiente, topografía y planificación enfocada en los fundamentos de la fotogrametría, uso de drones-UAVs, ventajas, desventajas, restricciones, procesamiento de imágenes y el resultado del flujo de procesamiento utilizando herramientas como Pix4DMapper, DJI Pilot, Drone Deploy y Agisoft.

  • Comprende los fundamentos de la fotogrametría; conoce los drones – UAV.
  • Diferencia: ventajas, desventajas entre drones de rotor y ala fija.
  • Muestra el resultado del flujo de procesamiento usando Pix4DMapper, DJI Pilot, Drone Deploy, Agisoft. .
  • Publicación de información en plataformas virtuales.

Javier Alfredo Nuñez Villalba
Máster en Cartografía, SIG y Teledetección – Universidad de Alcalá de Henares (España).
Máster en Tecnología de la Información Geográfica – Universidad de Alcalá de Henares (España).
Ingeniero Geógrafo – Universidad Mayor de San Andrés.
Topografía y Fotogrametría con Drones y uso de RTK.
Manejo y operación Dron Mavic 2PRO y Software Pix4D Mapper. Bolivia.
Pix4D Mapper 4.5: La versión más eficaz y eficiente de Pix4Dmapper. Bolivia.

Modalidad: Virtual Sincrónica
Fecha de inicio: 9 de Diciembre del 2024
Duración: 3 Semanas
Horas certificadas: 30
Horario: Lunes, miércoles y viernes Hrs. 19:00 – 22:00

¿A quién va dirigido?
Dirigido a profesionales y estudiantes de las áreas de arquitectura, ingeniería civil, mecánica, industrial, topografía y ramas afines.

Prácticas
Una salida de campo solo para el departamento de La Paz – Vuelo Drone (Fecha y hora previa coordinación con el docente).
Nota: No es de carácter obligatorio la asistencia a la salida campo.

Postgrado Unifranz

Contenido Académico

Tema 1: PRE-VUELO.

  • Fundamentos de la fotogrametría.
  • Los Drones – UAVs.
  • Ventajas y desventajas de Drones de Rotor y Ala Fija.
  • Aspectos normativos y restricciones.
  • Fuentes de información libre.
  • Aplicaciones móviles y de escritorio.
  • Planificación automática de vuelo.

Tema 2: VUELO.

  • Firmware y calibración de sensores.
  • Puntos de apoyo (GCPs).
  • Checklist pre-vuelo.
  • Captura de las imágenes.
  • Introducción al Pix4D Capture, Drone Deploy, DJI Pilot.

Tema 3: POST-VUELO.

  • Flujo de procesamiento usando Pix4DMapper, Agisoft.
  • Crear un proyecto en Pix4Dmapper, Agisoft.
  • Proyectos en Pix4Dmapper, Agisoft.
  • Resultados:
    • Ortomosaicos.
    • Modelos Digitales de Superficie (MDS).
    • Modelos Digitales de Terreno (MDT).
    • Nube de Puntos.
  • Otros Resultados:
    • Índices de Vegetación (NDVI).
    • Imágenes multiespectrales.

Tema 4: PUBLICACIÓN DE RESULTADOS EN LA NUBE.

  • ArcGis Online.
  • GeoNode.
  • Open Aerial Map.
  • GeoLabs.

FORMULARIO DE REGISTRO


Abrir chat
Hola, si estas interesado en el CURSO EN FOTOGRAMETRÍA DIGITAL CON DRONES – UAVs 5° VERSIÓN, comunícate con nosotros.

Atentamente,
Unifranz Postgrado