La crisis del COVID y los efectos del confinamiento, el distanciamiento, la incertidumbre y la crisis económica han traído una serie de dudas e incertidumbres sobre el futuro de la gestión de personas y sobre la propia gestión de nuestra vida personal y profesional.
Este programa está diseñado para que, como managers, y, sobre todo, como seres humanos, los participantes tomen conciencia del alcance de sus posibilidades de crecimiento y transformación a través de las herramientas de coaching y empiecen a reconocer, identificar y aprender algunos hábitos que, con la práctica diaria, les permitirán gestionar sus vida y sus organizaciones de una forma eficaz y satisfactoria en este nuevo contexto.
Esta propuesta está dirigida a profesionales que, con independencia del sector, actividad o cultura empresarial a la que pertenezcan, quieran adentrarse en una de las profesiones más demandadas y de mayor crecimiento en la actualidad, adquirir una visión global sobre la misma y entrenar habilidades y estilos de gestión inspirados en el coaching.
Todo ello de la mano de profesionales de consolidada experiencia internacional en coaching ejecutivo y de quipos, en la enseñanza del coaching y en el mundo corporativo.
Por la rapidez de adaptación y la capacidad de generar resiliencia que proporciona, por los cambios en la cultura organizativa y la mejora del desempeño, el coaching es una herramienta indispensable en el management empresarial y en el desarrollo del potencial personal en estos momentos de transición y transformación.
Este programa pone foco en el aprendizaje y la práctica de algunas herramientas y competencias de coaching que están demostrando ser muy eficaces en el desarrollo de la autonomía, la agilidad, la innovación, la colaboración y el liderazgo, que permiten adaptarse a y desempeñarse en estos contextos inciertos, complejos y cada vez más exigentes, de este nuevo mundo conocido como VUCA (VICA en español).
Esta capacitación combina la inteligencia colectiva con el desarrollo individual y grupal, para liderar la propia transformación y/o el cambio cultural de sus organizaciones tras la crisis.
Este programa tiene un enfoque muy práctico, alineado con los principios de experimentación del coaching. La metodología de aprender haciendo, puede usarse en cualquier sector.