El programa de Diplomado en Cuidados paliativos busca difundir, desarrollar y fortalecer el conocimiento de los cuidados paliativos para que los profesionales en la salud: médicos, licenciadas/os en enfermería, enfermeras/os, licenciadas/os en psicología, trabajadores sociales y voluntaria/os puedan ser capaces de una atención con calidad, calidez y humanidad a nuestros pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y amenazantes para la vida como el cáncer.
Los cuidados paliativos mejoran la calidad de vida de los pacientes y familiares que padecen una enfermedad crónica y ayudan a los individuos a permanecer conectados con las actividades que les interesan (Dr. Greer). El equipo de cuidados paliativos incluye: médicos,
enfermeras/os, psicólogas/os, trabajadores sociales y orientadores espirituales (sacerdote, pastor) con experiencia en ayudar a los pacientes y sus familias en el alivio de los síntomas físicos, psicológicos y espirituales y así mejorar su calidad de vida en la enfermedad crónica
como el cáncer.
Médicos, licenciadas/os en enfermería, enfermeras/os, licenciadas/os en psicología, trabajadores sociales y voluntarias/os que deseen desarrollar competencias suficientes para lograr una atención con calidad, calidez y humanidad a los pacientes con enfermedades crónicas y amenazantes para la vida, como el cáncer.
Programa con duración de 5 meses.
800 horas académicas que incluyen clases presenciales, prácticas y de investigación.