Utilizar a la ultrasonografía de tórax como instrumento diagnóstico y monitoreo, en el paciente, en sus diferentes estadios de la enfermedad.
Desde el momento donde los profesionales en sus diferentes áreas, adoptaron a la ultrasonografía, como herramienta básica en su especialidad, se ha demostrado:
- Disminución significativa en la estadía de pacientes en los diferentes servicios de internación.
- Disminución de las complicaciones.
- Ingreso más temprano a las salas de cuidados intensivos, cirugía o intervencionismo guiado bajo ultrasonografía.
- Cambios sustanciales en el plan de manejo clínico de los
pacientes.
- Poder realizarla al pie de cama o camilla, Bed- Side.
- Evaluar la inestabilidad hemodinámica.
Al finalizar las actividades teóricas y prácticas, aprobar las evaluaciones los estudiantes recibirá un certificado de aprobación del curso con detalle de los contenidos abordados durante el cursado.
La formación de posgrado y capacitación continua no busca reemplazar al especialista en diagnóstico por imágenes, en su contribución para el diagnóstico de los pacientes; pretende agilizar la toma de decisiones en situaciones urgentes y brindar una mejor opción para la atención de pacientes críticos, sobre todo, en aquellos centros con limitantes para realizar estudios ultrasonográficos convencionales de emergencia. El profesional obtendrá los siguientes beneficios/aprendizajes:
- Realizar una exploración sistemática del tórax, por ultrasonografía.
- Realizar una exploración sistemática por ecocardiografía, del sistema cardiovascular.
- Tendrá las habilidades y destrezas para evaluar el status hemodinámico del paciente crítico.
- Identificar las diferentes estructuras torácicas.
- Abordar por ultrasonografía el tórax en sus diferentes patologías agudas y crónicas.
- Diferenciar las imágenes que indican patología.
- Interpretar los resultados patológicos, en relación con el contexto clínico, realizando una aproximación diagnóstica más precisa y estratificando el riesgo.
- Incorporar a la ultrasonografía pulmonar en la evaluación al pie de cama del paciente.
- Utilizar a la ultrasonografía de tórax como instrumento diagnóstico y monitoreo, en el paciente, en sus diferentes estadios de la enfermedad.
Profesionales del área de la salud, doctores cirujanos, doctores anestesiólogos, especialidad tórax, doctores generales, doctores de ultrasonografía.
Clases teóricas: Miércoles, jueves, viernes 19:00 a 22:00
Clases prácticas: Martes, miércoles, jueves, viernes, sábados, domingos de 8:00 a 18:00.
NOTA: Los días y horas se asignan por grupos homogéneos según disposición del docente por normas de bioseguridad (Desde el mes de septiembre hasta noviembre)
CARGA HORARIA: 802 horas académicas
DURACIÓN: 7 meses
INICIO: 27 de julio
INVERSIÓN: 6500