El objetivo general del Diplomado en Finanzas Corporativas, Tecnologías e Innovación es formar líderes capacitados para gestionar eficazmente las finanzas corporativas en un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado. El programa busca integrar conocimientos teóricos y prácticos, así como desarrollar competencias en el uso de tecnologías emergentes, para promover la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo ético en las decisiones financieras.
• Desarrollar habilidades de liderazgo para dirigir equipos y promover la innovación en el ámbito financiero corporativo.»
• Adquirir conocimientos avanzados en finanzas corporativas, incluyendo la evaluación de proyectos de inversión, análisis financiero y gestión de riesgos.
• Aplicar herramientas financieras y tecnologías emergentes en la toma de decisiones estratégicas, mejorando la eficiencia y seguridad en las operaciones financieras.
• Integrar principios éticos y responsabilidad social corporativa en la práctica financiera, considerando el impacto a largo plazo de las decisiones financieras en la sociedad y el medio ambiente.
Walter Jaime Mayorga Benavides Mgr.
Ingeniero Comercial de profesión, Maestría en Adminisitración y Dirección de Empresas; Director Académico y Docente en Programas de Posgrado; Encargado del área Bilateral, Unidad de Relaciones Internacionales
Carlos Portillo MBA.
Ingeniero Industrial, Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA), posgrados en Banca y Finanzas, Gestión de Calidad y Operaciones, Gerente gestión Comercial en Leverage Corporation Provisiones S.A. Gerente de Marketing y Abastecimiento en Grupo Larcos Industrial LTDA, Consultor en AFP-Previsión Bolivia, Actualmente Consultor Empresarial en Minera San Cristóbal entre otros
Marco Antonio Mojica Barrios Mgr.
Licenciado en Ingeniería Financiera – Graduado por Excelencia; con Maestrías en Finanzas e Inversiones y Finanzas Aplicadas; actualmente Subgerente de Riesgos de Mercado – Senior Data Scientist.
Fabian Mendivil Mgr.
Licenciatura, Economía; Master of Science, Financial Risk and Investment Analysis Specialization, Fintech in Emerging Markets; Especialización, Análisis de Riesgo Social y Medioambiental (ARAS); Actualmente a cargo de la gestión integral de riesgos del Banco a nivel naciona
Modalidad: Virtual Sincrónica
Fecha de inicio: 19 de Agosto del 2024
Horas certificadas: 400
Duración: 4 Meses
Horario: Lunes, miércoles y viernes Hrs. 19:00 – 22:00
¿A quién va dirigido?
Dirigido a Administradores de empresas, Ingenieros Comerciales, Financieros y todo profesional que este relacionado con las finanzas, tecnologías emergentes e innovación aplicada a las finanzas corporativas.