Desarrollar capacidades en el análisis, administración y recuperación para los créditos Pymes sean estos formales o informales, mediante el aporte de conocimientos teóricos y prácticos relacionados a sanas prácticas financieras y regulaciones vigentes.
El Diplomado busca:
- Contextualizar y desarrollar el marco regulatorio para la gestión del riesgo de crédito para el crédito Pyme de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros.
- Incentivar la participación de los diplomantes en el análisis de casos teóricos y poder compararlo con la resolución práctica con casos reales.
- En la fase inter-modular generar una relación continua con los alumnos mediante un Coaching personalizado en cada trabajo.
- Desarrollar una metodología de trabajo grupal en dupla que permita a los alumnos poder interactuar sus conocimientos y transitar el proceso de discusión de distintas ideas.
- Evaluar los componentes de gestión de riesgo relacionados a la planificación estratégica, estructura organizacional, políticas y procedimientos.
- Incentivar al grupo a trabajar en cada clase con creatividad, innovación y sorpresa en la resolución de los casos.
Profesionales del área comercial, financiera y afines:
Analista de riesgos de entidades financieras.
Oficiales, ejecutivos o asesores de créditos de las entidades financieras.
Personal de las unidades de auditoría interna de las entidades financieras
Profesionales relacionados a empresas calificadoras de riesgos del sistema financiero.
Profesionales relacionados a firmas de auditoría externa de entidades financieras.
Jose Maria Reyes Garcia
Experiencia profesional relacionada con la Dirección de Ventas y el Marketing Off Line y On Line en sectores como Alimentación, Gran distribución, Seguros, Real Estate Banca y Turismo. Tengo una dilatada experiencia en la implantación y desarrollo de nuevos proyectos.
Experiencia Laboral
- Gerente General de Radisson Golf&Spa Santa Cruz de la Sierra. Mayo 2019 a la actualidad.
- Gerente Comercial y Marketing de Gran Hotel Cochabamba. 2018 a abril 2019.
- Director Comercial at GHC Vacation club – Septiembre de 2015 a 2018(Cochabamba, Bolivia).
- Director Comercial Travel Center Cali – septiembre de 2014 a septiembre de 2015 (Cali, Colombia).
- Sales and Marketing Consultant at www.msm360.com – Abril de 2011 – Julio de 2014 (Madrid – España).
- Sales and Marketing On Line Manager at TuDespensa.com Mayo de 2012 – mayo de 2013. (Madrid – España).
- Coach at THINKEM Coaching & Training for Business Enero de 2012 – mayo de 2012 (Madrid – España).
Estudios superiores
- Executive MBA Instituto de Empresa
- Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. Junio 1997 (Universidad Complutense de Madrid).
- Diplomado en Gestión Turística V.O.X. Madrid. Junio 1998
Sergio Alejandro Jáuregui Aranibar
- Profesional en banca con más de 13 años de experiencia, con recorrido en distintos puestos dentro del área Comercial y de Riesgos de un banco, desarrollando un balance entre la gestión comercial y la administración de Riesgo.
Experiencia Laboral
- Gerente Nacional Comercial – Banco Pyme de la Comunidad S.A.
- Gerente de Agencia – Banco Pyme Los Andes ProCredit S.A.
- Jefe de Centro de Servicio – Banco Pyme Los Andes ProCredit S.A.
- Encargado de Análisis Crediticio Mype – Banco Pyme Los Andes ProCredit S.A.
- Analista de Crédito de Mediana Empresa – Banco Pyme Los Andes ProCredit S.A.
Estudios superiores
- Diplomado en Educación Superior marzo 2019 – UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN (UMSS) COCHABAMBA.
- Diplomado en Gestión de Recursos Humanos octubre 2010 – UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN (UMSS) COCHABAMBA.
- Licenciatura en Ingeniería Comercial agosto 2006 – UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE (UNIVALLE) LA PAZ.
Ramiro Carlos Donoso – Torres Valdez
Experiencia Laboral
- Risk Advisor / ANCHOR BANK – septiembre 2018 a la fecha
- Gerente División Riesgos / BANCO FORTALEZA S.A. – enero 2017 – agosto 2018.
- Gerente De Auditoría / ERNST & YOUNG LTDA – junio 2015 – septiembre 2016.
- Director De Supervisión De Riesgos Autoridad De Supervisión Del Sistema Financiero (ASFI) – agosto 2011 – noviembre 2014.
- Jefe De Riesgos – Autoridad De Supervisión Del Sistema Financiero (ASFI) – mayo 2010 – Julio 2011.
Estudios superiores
- LICENCIADO EN ECONOMÍA / 1998 – Universidad Católica Boliviana San Pablo.
- COACHING GERENCIAL / 2017 – Banco Fortaleza S.A. – Bolivia.
- NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF/IFRS) / 2015 Ernst & Young – Argentina.