Este programa está diseñado para capacitar a profesionales de la salud enfocados a áreas de la investigación forense, relacionadas en la comprensión y el manejo de las técnicas forenses y protocolos que son esenciales en la investigación de delitos y en la resolución de problemas médico-legales que requieren de peritajes médico forense y legal, como evidencias importantes para la realización del dictamen médico legal.
- Interpretar los hallazgos patológicos en los cuerpos durante las autopsias.
- Aplicar técnicas forenses en la identificación de lesiones relacionadas con la violencia sexual.
- Conocer los aspectos médico-legales en la salud sexual y reproductiva.
- Emitir informes periciales sobre trastornos mentales que afectan las responsabilidades legales.
- Interpretar los fenómenos cadavéricos y su relevancia en la determinación del tiempo de muerte.
- Aplicar técnicas de análisis genético en la identificación de individuos.
- Conocer los procedimientos para la recolección, preservación y análisis de muestras biológicas.
Dra. Rosario Herrera Rojas
Médico cirujano con una Maestría en Morfofisiología y especialista en Medicina Legal y Ciencias Forenses. Cuenta con un Diplomado en Ciencias Forenses y perito en Medicina Forense. Además, es docente en programas de pregrado y postgrado en Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Dra. Mariela Rodriguez Antezana
Médico Cirujano con especialidad en Psiquiatría y Psiquiatría Infanto-Juvenil, y un Diplomado en Psiquiatría Forense. Se desempeña como docente en programas de pregrado y postgrado en Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Dra. Yashira Alejandra Cerruto Núñez
Bioquímica de profesión, con una Maestría en Antropología y Genética Forense por la Universidad de Granada (España) y una Maestría en Medicina Tropical y Salud Internacional de las Bioregiones Bolivianas. Además, posee un Diplomado en Ciencias Bioquímicas Forenses. Docente de pregrado y postgrado en programas de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Dr. Raul Calisaya
Médico Cirujano, Especialista en Cirugía Gral.; Especialista en Cirugía Bariátrica y Especialista en Cirugía Trauma. Docente de Pregrado y Postgrado.
Modalidad: Virtual Sincrónica
Fecha de inicio: 6 de Diciembre del 2024
Duración: 7 Meses
Horas certificadas: 800
Horario: Viernes y sábado de hrs. 19:00 – 22:00
¿A quién va dirigido?
Médicos y otros profesionales que trabajan en el campo de la justicia y la salud