Nuestro propósito es la salud perinatal, dentro de la cual se abarcan dos núcleos fundamentales: atención pre-parto y atención post-parto de madres e hijos(as). Centramos nuestra intervención en aquellos profesionales cuyas intervenciones impliquen la intervención y/o acompañamiento a mujeres embarazadas, parturientas, puérperas, neonatos y bebés lactantes.
Conceptualizar y actualizar conocimientos sobre parto humanizado y comprender el marco jurídico/normativo dentro del cual se enmarcan las prácticas humanizadas y actualizadas de atención a embarazadas, parturientas, puérperas, neonatos y bebés lactantes. Además, busca generar herramientas para la erradicación de la violencia obstétrica.
Brindar herramientas actualizadas para la promoción de prácticas humanizadas de atención en el embarazo, parto y postparto desde el área de la gineco-obstetricia, pediatría y neonatología, enfermería y psicología y/o psiquiatría.
Brindar conocimientos adecuados para generar prácticas e intervenciones que promuevan el inicio y mantenimiento exitoso de la lactancia, conocimientos para la intervención adecuada en dificultades de lactancia, identificar problemas de salud mental en el embarazo, parto y post-parto para su adecuada remisión a profesionales de la salud mental y conceptualizar y comprender las teorías vinculares y de apego (madre – bebe).
Psicólogos, médicos, licenciadas en enfermería especialistas en neonatología y madres profesionales que deseen aumentar sus conocimientos en Salud Perinatal y Lactancia.
Programa con duración de 5 meses.
800 Horas académicas, incluyen horas prácticas y de investigación.