El propósito es que el participante conozca los fundamentos teóricos y, sobre todo, la aplicación práctica, basada en hojas de cálculo, de las principales herramientas para diagnosticar y proyectar la situación financiera de una empresa.
También conocer los instrumentos financieros disponibles en el mercado para poder captar fondos para la empresa, después de determinar el nivel adecuado de endeudamiento de la misma.
Poder aplicar en una planilla de cálculo las principales herramientas para la evaluación de inversiones determinando la factibilidad o no de las mismas.
Poder elaborar y analizar en un ambiente común de planilla de cálculo con los siguientes productos entregables a los clientes:
- Análisis horizontal (tendencias).
- Análisis vertical (estructura).
- Análisis de índices y ratios financieros.
- Análisis de flujo de efectivo.
- Análisis de crecimiento sostenible.
- Análisis de punto de equilibrio.
- Análisis de proyectos de inversión.
- Valuación de una empresa.
Prof. Carlos Marcelo Ghetti Sangines
Economista (Univ. La Plata –Argentina) con Postgrado en Bolsa, en Banca & Finanzas, Comercio Exterior, Negocios Internacionales, y Métodos Cuantitativos para el Análisis Económico.
Amplia experiencia en el sistema financiero boliviano y gerencias en empresas comerciales, importadoras, exportadoras e industriales.
Docente más de 20 años de varias materias Económico –Financieras en postgrado y pregrado.